Ir al contenido

Blvd. Camino Real de Carretas 502 Piso 2 Milenio III Querétaro, Querétaro. México. C.P. 76060.

Tel. 800 000 ROHE

contacto@gruporohe.mx

Contacto
Facebook Instagram Linkedin
  • Servicios Especializados (REPSE)
    • Alternativas al Outsourcing
      • Estudio socioeconómico laboral
      • Pruebas psicométricas
  • Maquila de nómina
    • Payroll
  • Asesoría Jurídica
    • Corporativa
    • Laboral
      • Individual
      • Colectiva
    • Fiscal
  • ROHE
    • Quiénes somos
    • Filosofía
  • Recursos
    • Blog
    • eBook
  • Contacto
Menu
  • Servicios Especializados (REPSE)
    • Alternativas al Outsourcing
      • Estudio socioeconómico laboral
      • Pruebas psicométricas
  • Maquila de nómina
    • Payroll
  • Asesoría Jurídica
    • Corporativa
    • Laboral
      • Individual
      • Colectiva
    • Fiscal
  • ROHE
    • Quiénes somos
    • Filosofía
  • Recursos
    • Blog
    • eBook
  • Contacto

GRUPO ROHE

¿Cuáles son las prestaciones mínimas de ley en México?

  • 27 marzo 2020

Tabla de contenido

  • Muchas veces los empleadores ignoran las prestaciones que deberán ofrecer a sus empleados. No importan si eres trabajador o empleador, aquí te presentamos las prestaciones mínimas de ley en México.
    • Las prestaciones mínimas de ley en México según datos oficiales
    • No te olvides del salario
    • ¿Qué se considera prestaciones superiores?

Muchas veces los empleadores ignoran las prestaciones que deberán ofrecer a sus empleados. No importan si eres trabajador o empleador, aquí te presentamos las prestaciones mínimas de ley en México.

Optimiza los cálculos de tu nómina a través del ISR

Cuando estás a punto de firmar algún contrato, debes tomar en consideración algunos puntos importantes. Lee atentamente todo lo que se te ofrece como empleado y aquellas obligaciones que implica tu puesto. Debes estar atento al pago que se otorgará y cuáles son las prestaciones que te ofrecen. Revisa que no falte ninguna a las mínimas de la ley. Por eso, en este artículo, te compartimos todos los datos que necesitas saber sobre el tema.

Las prestaciones mínimas de ley en México según datos oficiales

Según la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo, estas son las prestaciones de ley en México:

  • Aguinaldo: Al final de cada año, los empleados tienen derecho a esta prestación por las ganancias generadas con su trabajo. Por eso, debes considerar que el monto mínimo establecido por la ley es de 15 días de salario como gratificación.
  • Renuncia: Es necesario cuidar este punto dentro del contrato a firmar. En caso de que el empleado presente su renuncia las prestaciones mínimas de ley estipulan que:
    • Deben pagarse todos los salarios correspondientes a días que haya laborado el empleado.
    • El empleado tiene derecho a recibir aguinaldo.
    • Prima vacacional.
    • Se le pagará la participación de utilidades que se le adeuden.
    • Si se laboró 15 años o más, se le pagará prima de antigüedad.
  • Despido injustificado: Este punto también se estipula en el contrato. Ya que, el empleador también puede culminar con este acuerdo. En caso de que esto suceda, el empleador debe pagar una “indemnización constitucional”. Es decir, debe pagarse el adeudo de prestaciones además de un equivalente a 3 meses de salario. Las prestaciones mínimas de ley también hablan de una posibilidad de reinstalar al empleado a sus labores. Siempre que se le pague también al empleado por esa reinstalación.
  • Día de descanso: Aquí se habla de un día de descanso por cada 6 días de labores.
  • Licencia por paternidad: La licencia de paternidad y adopción también forma parte de las prestaciones mínimas de ley. Se otorgarán 5 días libres y pagados, ello a partir del nacimiento.
  • Licencia por maternidad: Esta licencia es un poco más extensa. Se trata de un total 12 semanas de descanso pagado.
  • Participación de utilidades: De las ganancias generadas por la empresa, deben repartirse a los empleados.
  • Licencia por adopción: Ésta es una de las prestaciones mínimas de ley para garantizar el cuidado de los infantes. Se otorgará algunos días de descanso para procurar el bienestar en el recibimiento del infante.
  • Periodo de lactancia: Se trata de un periodo de descanso para las mujeres. Después del nacimiento, las mujeres tienen un periodo de descanso para la lactancia de su hija o hijo.
  • Prima de antigüedad: Es una bonificación por tiempo laborado para trabajadores de planta.
  • Prima dominical: En caso de laborar en domingo, las prestaciones mínimas de ley indican, debe otorgarse una bonificación.
  • Vacaciones: Una vez cumplido un año de servicio se tiene derecho a 6 días de vacaciones. Conforme incrementen los años de labores, por cada año aumentan 2 días vacacionales. Una vez llegados los 5 años, se aumentarán 2 días por cada 5 años de servicio. Para poder contar con los permisos de maternidad, lactancia y licencia de paternidad, es necesario contar con seguridad social. La inscripción al IMSS es una de las prioridades a la hora de firmar un contrato. No ignores este punto.

No te olvides del salario

Además, para evitar cualquier estafa también debes tener en cuenta cuáles son los salarios mínimos en México. Después de todo, este mínimo estipulado es la regla a partir de la cual manejarás tus nóminas.

¿Qué se considera prestaciones superiores?

Como su nombre lo dice, las prestaciones superiores son aquellas que se agregan a las mínimas de la ley. Recuerda que, aun cuando haya prestaciones superiores, las prestaciones mínimas de ley deben respetarse:

  • Bono de puntualidad
  • Bono de asistencia
  • Vales de despensa
  • Vales de gasolina
  • Fondo de ahorro
  • Seguro privado de gastos médicos mayores
  • Seguro de vida

Estos son sólo algunos de los beneficios que algunas empresas suelen agregar a las prestaciones mínimas de ley. Para saber cuáles son las prestaciones que se ofrecen u ofertas, revisa bien tus contratos.

En Grupo ROHE procuramos prestaciones superiores a las de la ley para empleados subcontratados. Conócenos.

Optimiza los cálculos de tu nómina a través del ISR

Cotizar Máquila de Nómina

Articulos que te podrían interesar

Descifrando la Ley Federal del Trabajo: Guía Esencial para Empresas Mexicanas. ROHE tu aliado legal estratégico

Descifrando la Ley Federal del Trabajo: Guía Esencial para Empresas Mexicanas. ROHE  tu aliado legal estratégico

Introducción La Ley Federal del Trabajo (LFT) es el pilar fundamental que rige las relaciones laborales en México. Su objetivo

Maquila de Nómina en México: Simplifica tu Gestión y Cumple con la Ley

Maquila de Nómina en México: Simplifica tu Gestión y Cumple con la Ley

Introducción La gestión de la nómina es una de las tareas más complejas y críticas para las empresas mexicanas. Implica

Servicios Especializados Estratégicos para el Éxito Empresarial: Registro REPSE y Asesoría Jurídica con ROHE

Servicios Especializados Estratégicos para el Éxito Empresarial: Registro REPSE y Asesoría Jurídica con ROHE

En el competitivo mundo empresarial actual, el éxito no solo depende de la calidad de tus productos o servicios, sino

Potencia tu Equipo con ROHE Servicios Especializados en Gestión de Talento Humano y Maquila de Nómina de Primera Calidad

Potencia tu Equipo con ROHE: Servicios Especializados en Gestión de Talento Humano y Maquila de Nómina de Primera Calidad

La Importancia de una Gestión Eficiente del Talento Humano: El Motor del Éxito Empresarial En el competitivo mundo empresarial actual,

Nuestras categorias
Administración de nómina Aguinaldo Asesoría jurídica Asesoría laboral Cumplimiento normativo Home Office Importancia de PYMES en México Maquila de nómina Mejorar la empresa Mexican Payroll Novedades Obligaciones fiscales Outsourcing Payroll Plan de contingencia empresarial Reclutamiento y selección de personal Reforma outsourcing 2021 Reformas REPSE Riesgos laborales Servicios especializados Sin categoría Taxes
PrevAnterior¿En qué consiste la asesoría laboral?
Siguiente¿En qué consiste la subcontratación laboral?Next
Dirección

Querétaro

Blvd. Camino Real de Carretas 502 Piso 2 Milenio III Querétaro,
Querétaro. México. C.P. 76060.

Correo

Correo

contacto@gruporohe.mx

Teléfono

Teléfono

Tel. 800 000 ROHE

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Facebook Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Servicios Especializados
  • Maquila de Nómina
  • Asesoría jurídica legal y laboral corporativa
  • Filosofía
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

Ingresa tus datos y descarga nuestro eBook:
Guía sobre la maquila de nómina y servicios especializados

Ingresa tus datos

Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?