Ir al contenido

Blvd. Camino Real de Carretas 502 Piso 2 Milenio III Querétaro, Querétaro. México. C.P. 76060.

Tel. 800 000 ROHE

contacto@gruporohe.mx

Contacto
Facebook Instagram Linkedin
  • Servicios Especializados (REPSE)
    • Alternativas al Outsourcing
      • Estudio socioeconómico laboral
      • Pruebas psicométricas
  • Maquila de nómina
    • Payroll
  • Asesoría Jurídica
    • Corporativa
    • Laboral
      • Individual
      • Colectiva
    • Fiscal
  • ROHE
    • Quiénes somos
    • Filosofía
  • Recursos
    • Blog
    • eBook
  • Contacto
Menu
  • Servicios Especializados (REPSE)
    • Alternativas al Outsourcing
      • Estudio socioeconómico laboral
      • Pruebas psicométricas
  • Maquila de nómina
    • Payroll
  • Asesoría Jurídica
    • Corporativa
    • Laboral
      • Individual
      • Colectiva
    • Fiscal
  • ROHE
    • Quiénes somos
    • Filosofía
  • Recursos
    • Blog
    • eBook
  • Contacto

GRUPO ROHE

¿Qué es Pymes?

  • 28 marzo 2020

 

Tabla de contenido

  • Sin duda la terminología empresarial puede ser algo confusa. Por eso, en este artículo te explicamos qué es el término Pymes
    • ¿Qué implica pertenecer a esta categoría?
    • ¿Cuál es la fuerza de las Pymes en Latinoamérica?
    • ¿Pueden convertirse en grandes empresas?

Sin duda la terminología empresarial puede ser algo confusa. Por eso, en este artículo te explicamos qué es el término Pymes

Evita los riesgos empresariales

En términos generales, la definición de PYMEs es realmente fácil de exponer. Se trata simplemente de una sigla para abreviar Pequeñas y Medianas Empresas. Sin embargo, “¿Qué es Pymes?” puede responder a una serie de preguntas más: ¿Qué tipo de empresas caben en esta sigla? ¿Cuál es la fuerza económica que representan estas empresas en Latinoamérica? ¿Las Pymes pueden convertirse en grandes empresas? Explicaremos todos estos puntos a continuación:

¿Qué implica pertenecer a esta categoría?

Ante la pregunta “¿Qué es Pymes?” sólo queda decir que el significado va más allá de esa sigla. Si bien, se trata de las Medianas y Pequeñas Empresas, también se debe reflexionar sobre este término. Puesto que mucho tiene que ver con las relaciones comerciales. Es decir, suelen ser más informales que una empresa conformada.

Así, el tamaño de la empresa, en cuanto a esta clasificación, se determina por varios factores. Entre ellos, las ganancias, la cantidad de producción y, por supuesto, el número de empleados. Cabe resaltar que, dentro de esta calificación de empresas, también entran las Micro. Las microempresas tienden a ser el primer peldaño para este desarrollo empresarial. Pero ¿cómo es que los empleados determinan el tamaño de la empresa?

  • Microempresas: Las microempresas pueden tener un máximo de 10 empleados para entrar en esta clasificación.
  • Pequeñas empresas: Desde 11 empleados hasta 50 (dependiendo el sector en que se desenvuelva)
  • Medianas empresas: Del mismo modo, dependiendo del sector, puede ir desde los 31 empleados hasta los 250.

*NOTA: En México, además del término Pymes, también se puede manejar MiPymes.

Esto con la finalidad de incluir a las microempresas en su clasificación.

¿Cuál es la fuerza de las Pymes en Latinoamérica?

Hay que tener en cuenta que, actualmente en México y Latinoamérica, la fuerza de las Pymes es significativa. Se trata de un sector generador de empleos. Además, de acuerdo con los datos obtenidos en Sistemas contables, fiscales en las sociedades de producción rural, sociedades unipersonales, fuentes de financiamiento y pymes. Las Pymes representan una fuerte cifra de empresas en México (99% en 2007).

Así que, ante la pregunta “¿Qué es Pymes?” también podemos responder que es un sostén económico. Después de todo, generan una gran cantidad de empleos. Del mismo modo, incrementan la creación de PIB (Producto Interno Bruto). Ante estas cifras la importancia de formalizar la fuerza laboral de estas empresas se vuelve relevante. Además de encontrar la manera de aumentar la creación de empleos.

En muchas ocasiones, las Pymes aún no cuentan con la mejor estabilidad para contratar más personal y subir de rango. De este modo, se limita el potencial de producción que podrían alcanzar. Como solución, muchas Pymes han encontrado el apoyo de otras empresas especializadas en el manejo de capital humano. Tal como lo hace Grupo ROHE.

¿Pueden convertirse en grandes empresas?

Por supuesto que pueden pasar la barrera de pequeñas y medianas empresas para convertirse en grandes empresas. Sin embargo, es un camino arduo y se requiere aumentar números considerablemente. Además de incrementar la formalidad en los tratos comerciales. Por eso es importante contar con una buena asesoría laboral.

Tal como decíamos en nuestro artículo: Las ventajas competitivas de una buena administración de personal. Un buen crecimiento empresarial se puede lograr a partir de la gestión de producción. Para lograrlo es necesario incrementar el número de trabajadores con los que cuenta tu empresa. Sin embargo, también debes considerar brindarles todas las prestaciones y comodidades para que su trabajo sea óptimo.

Cuenta con Grupo ROHE, nosotros te brindaremos el apoyo que necesitas en la gestión laboral de Pymes. Con nuestros servicios, gestionarás tu personal de la manera más óptima.

Evita los riesgos empresariales

Cotizar Máquila de Nómina

Articulos que te podrían interesar

Descifrando la Ley Federal del Trabajo: Guía Esencial para Empresas Mexicanas. ROHE tu aliado legal estratégico

Descifrando la Ley Federal del Trabajo: Guía Esencial para Empresas Mexicanas. ROHE  tu aliado legal estratégico

Introducción La Ley Federal del Trabajo (LFT) es el pilar fundamental que rige las relaciones laborales en México. Su objetivo

Maquila de Nómina en México: Simplifica tu Gestión y Cumple con la Ley

Maquila de Nómina en México: Simplifica tu Gestión y Cumple con la Ley

Introducción La gestión de la nómina es una de las tareas más complejas y críticas para las empresas mexicanas. Implica

Servicios Especializados Estratégicos para el Éxito Empresarial: Registro REPSE y Asesoría Jurídica con ROHE

Servicios Especializados Estratégicos para el Éxito Empresarial: Registro REPSE y Asesoría Jurídica con ROHE

En el competitivo mundo empresarial actual, el éxito no solo depende de la calidad de tus productos o servicios, sino

Potencia tu Equipo con ROHE Servicios Especializados en Gestión de Talento Humano y Maquila de Nómina de Primera Calidad

Potencia tu Equipo con ROHE: Servicios Especializados en Gestión de Talento Humano y Maquila de Nómina de Primera Calidad

La Importancia de una Gestión Eficiente del Talento Humano: El Motor del Éxito Empresarial En el competitivo mundo empresarial actual,

Nuestras categorias
Administración de nómina Aguinaldo Asesoría jurídica Asesoría laboral Cumplimiento normativo Home Office Importancia de PYMES en México Maquila de nómina Mejorar la empresa Mexican Payroll Novedades Obligaciones fiscales Outsourcing Payroll Plan de contingencia empresarial Reclutamiento y selección de personal Reforma outsourcing 2021 Reformas REPSE Riesgos laborales Servicios especializados Sin categoría Taxes
PrevAnterior¿En qué consiste la subcontratación laboral?
Siguiente¿En qué consiste el outsourcing de nómina?Next
Dirección

Querétaro

Blvd. Camino Real de Carretas 502 Piso 2 Milenio III Querétaro,
Querétaro. México. C.P. 76060.

Correo

Correo

contacto@gruporohe.mx

Teléfono

Teléfono

Tel. 800 000 ROHE

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Facebook Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Servicios Especializados
  • Maquila de Nómina
  • Asesoría jurídica legal y laboral corporativa
  • Filosofía
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

Ingresa tus datos y descarga nuestro eBook:
Guía sobre la maquila de nómina y servicios especializados

Ingresa tus datos

Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?